BED0DCB7-1006-4812-9677-A3BDBD4B9530

DAVID VICENTE CASADO  @dvicentecasado   @eldebatedehoy

22/04/2020

Diego Blanco: «La descristianización europea es tal que da vergüenza que un joven vaya a misa»

Diego Blanco Albarova (Zaragoza, 1976) es investigador cultural, escritor y productor de televisión. Acumula galardones como el Gabriel Award, que la asociación de prensa católica de Estados Unidos y Canadá le otorgó en  2019 a la mejor película documental por Un camino inesperado. Con la serie Por muchas razones, producida por Producciones Número 52 junto a la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y el CEU, busca que los más jóvenes den una oportunidad a la vida, aunque exista el sufrimiento. Poder dejar atrás la antropología terriblemente pesimista que impera en nuestra sociedad y saber que existe un camino lleno de amor en el que «puedes dar al stopcuando quieras y que te da libertad de cambiar de canal». En momentos como los que estamos viviendo con la COVID-19, Por muchas razones, disponible en ATRESplayer, puede suponer una pequeña luz que ilumine la oscuridad de muchos hogares.

Pregunta: Lo primero que quería preguntarle es ¿qué tal acogida ha tenido la serie?

Respuesta: Te puedo decir que la acogida está siendo espectacular. La gente está contentísima, hasta tal punto que nos están preguntando ya por la segunda temporada.

Pregunta: ¿Entonces habrá segunda temporada?

Respuesta: Ojalá. Es un proyecto en el que hay que rezar mucho, pero para Dios no hay nada imposible.

P: ¿Cómo surgió la idea de crear Por muchas razones y por qué?

R: Son varios pasos los que me llevaron a crear esta serie. En primer lugar, fue un verano en el que me invitan a varios campamentos de jóvenes para dar charlas. En esas charlas se me ocurrió hablar de las series de televisión, las películas y, en general, la cultura pop que están consumiendo la juventud actual. Contenidos muy pesimistas, antropológicamente desastrosos, que llevan a muchos jóvenes a la tristeza.

En segundo lugar, desde el centro de Bilbao de la ACdP (Asociación Católica de Propagandistas), con el que yo había colaborado en la Noche Joven de sus Jornadas Católicos y Vida Pública, me pidieron qué podríamos hacer para una próxima edición. Junté estas dos ideas y se me ocurrió poder dar una respuesta a la problemática de los jóvenes, mediante la serie Por muchas razones, contando la historia de por qué Cristo había muerto por ellos.

El no recibir la aprobación de la gente que, generalmente, te aprueba en las redes, puede suponer una crisis muy profunda para los jóvenes. Muchas veces, se busca ser querido por lo que no se esDiego Blanco, creador de ‘Por muchas razones’

P: Por muchas razones es claramente, entonces, una serie que va a contracorriente, ¿no?

R: Sí, pero también es una contestación a la cultura pop reinante en este momento, que propone a los jóvenes una antropología terriblemente pesimista, donde ha quedado desterrado el final feliz por irreal, infantil y por muchas causas más. Se trata de una contestación para dar una oportunidad a la vida aunque exista el sufrimiento. La solución no es cerrar el libro a la mitad, sino que hay que terminarlo hasta el final.

P: Puede ser un refugio frente a las consecuencias de la pandemia que nos está tocando vivir…

R: Yo creo que sí. Mucho feedback que estamos recibiendo es que la serie está dando esperanza. Creo que, en un momento como el que estamos viviendo, que salga la serie ahora es genial porque, precisamente, puede arrojar esa lucecita de esperanza a la gente que peor lo está pasando. Un sacerdote amigo me contó que había tenido que vivir con un gran dolor cómo una persona con coronavirus se había suicidado. Por desgracia, son cosas que no se están contando. Por eso, espero que Por muchas razonessea una pequeña luz que ilumine la oscuridad de muchos hogares que están llenos de tristeza por la pandemia.

36E2C926-77C6-47A1-AE74-71692199A227

Cartel promocional de la serie ‘Por muchas razones’

P: Hay varios momentos en los que el protagonista, Jota, esconde su fe, por así decirlo. Uno es cuando coincide con su amigo en las taquillas y otro momento es en la biblioteca cuando se esconde la Biblia… ¿Qué se ha producido en la sociedad para que el católico tenga que esconder su fe ante los demás?

R: Ha habido un proceso grandísimo de descristianización en la sociedad. Antes, toda Europa era más o menos cristiana. Pero, en los últimos tiempos, ha habido un proceso tan grande en la sociedad europea y mundial que ahora da vergüenza que un joven vaya a misa o lea la Biblia.

España es ahora un lugar de misión y es necesaria la evangelización en nuestros pueblos más cercanos o en los institutos más cercanos, porque la sociedad, en su gran mayoría, ya no reconoce el cristianismo ni a Jesucristo como un gran referente.

P: Hasta tal punto que incluso Jota, el protagonista, es objeto de burla por su propia hermana…

R: Efectivamente, porque la persecución parte, en muchas ocasiones, de la familia. Yo quería reflejar esta realidad donde, en ocasiones, es la familia la que puede perseguirte, por decirlo de alguna manera, o hacerte sufrir por el hecho de tomar una opción religiosa.

A mí, por ejemplo, siempre me ha impresionado que, en la obra de teatro de Peter Pan, el personaje del Capitán Garfio lo hace el mismo actor que hace a su vez el personaje de padre de Wendy. Yo quería reflejar esto también en la serie, que el personaje del director del colegio, castigador nato, es también el padre del protagonista. No es una crítica, ni mucho menos, hacia los padres, es una forma de reflejar, en cierto modo, lo que es la adolescencia, que se produce siempre en una ruptura entre el joven y el adulto, ese que antes era tu héroe y ahora, en tu adolescencia, es tu rival. Ser adolescente no es pecado, pero es un tiempo de crisis en el que se cuestiona todo.

La solución no es cerrar el libro a la mitad, sino que hay que terminarlo hasta el finalDiego Blanco, creador de ‘Por muchas razones’

P: Hay otro momento que me llama la atención: cuando Sandra, otra de las protagonistas, finge delante de la hermana de Jota. ¿Tenemos miedo a perder nuestro estatus en la sociedad?

R: Sí, sin ninguna duda. Ahora, incluso más que nunca. Vivimos de cara a la galería con todo esto de las redes sociales. Tenemos creada una identidad digital tan fuerte que perderla nos hace cuestionar nuestros pilares más profundos. Trabajé mucho en esa escena que comentas, porque demuestra realmente cómo cuesta perder tu identidad, la que te has forjado durante tanto tiempo, tantos tuits y tantos likes. El no recibir la aprobación de la gente que, generalmente, te aprueba en estas redes puede suponer una crisis muy profunda para los jóvenes. Muchas veces, se busca ser querido por lo que no se es.

P: ¿El apostar por una serie como Por muchas razones y ponerla en la parrilla se puede considerar un acto de valentía?

R: Es un acto heroico, hoy por hoy. Es verdad que ves plataformas que apuestan a todo. Te puedes encontrar con las películas de Juan Manuel Cotelo, a la vez que películas de corte ateo. Es verdad que hay un público cristiano que está deseando ver estas cosas y que agradece muchísimo cuando se emiten productos así. Es una apuesta valiente de la ACdP y el CEU, por comandar este proyecto, y de Atresmedia por acoger esta iniciativa, que podría generarles muchas críticas por lo que te comentaba anteriormente de la descristianización.

P: ¿Cómo le gustaría que la gente recordara esta serie?

R: El resumen perfecto sería que es una serie muy sencilla y que ha ayudado mucho. Poder poner el rostro de Cristo y que entre en cada casa, un rostro como este que dice que le puedes dar al stop cuando quieras, que te da la libertad de cambiar de canal y dejar de verlo, pero que si quieres verlo te vas a encontrar con el anuncio del amor de alguien que te quiere muchísimo y te quiere ayudar.

Imagen destacada: El productor de televisión y creador de la serie Por muchas razones, Diego Blanco. | D.B.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s